Ventajas de que tu hijo tenga un amigo imaginario
Aunque no todos, muchos son los niños que, en un momento de su infancia, reconocen tener un amigo imaginario. Una situación que, en numerosos casos, lleva a que sus padres se preocupen. No obstante, deben ser conscientes de que eso es algo muy habitual entre pequeños con edades comprendidas entre los 2 y los 8 años.
Es más, se considera que ese compañero de juegos ficticio que crean en su mente trae consigo una serie notable de ventajas. Sigue leyendo y podrás descubrirlas.
Mayores habilidades de comunicación
Diversos estudios sobre amigos imaginarios llevados a cabo han venido a determinar lo beneficiosos que esos pueden resultar ser. Así, según el trabajo acometido por la Universidad de La Trobe (Melbourne) hace unos años, los niños que tienen en su infancia a esos seres ficticios como compañeros de juegos consiguen tener mayores habilidades de comunicación. Sí, porque se pasan hablando todo el día con ellos y porque, además, tienen que llevar las dos partes del diálogo a la vez, la suya propia y la de los citados amigos.
Mejoran su empatía y su creatividad
Mayor capacidad de empatía
De la misma manera, las investigaciones llevadas al respecto también han venido a determinar que los niños con amigos imaginarios consiguen desarrollar desde temprana edad una mayor capacidad empática. Eso es debido no solo a que están continuamente hablando y jugando con aquellos sino porque tienen que asumir el rol de esos personajes de ficción. Y el ponerse en la p...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Bebés felices y divertidos |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )