Tratamiento de la varicela
El cambio de año, con el descanso escolar por las vacaciones, ha traído cierto descenso en el volumen de las patologías propias del invierno. A la espera de la gripe, que no creo que tarde en llegar, y la nueva reactivación de todos los virus invernales, estamos en un momento de poder "coger aire" en Urgencias y en las consultas, en el ecuador de nuestra temporada "alta".
Un virus que sigue vigente, a pesar de que su época característica es la primavera, es el de la varicela. En esta última semana 3 niños de mi consulta la están pasando, contagiados en los últimos días de escuela antes de las vacaciones.
La varicela es una enfermedad muy contagiosa, de forma que la acaban pasando casi todos los niños que no han sido vacunados. Cuando "entra" en un hogar, es prácticamente seguro que todos los hermanos -cuando no los padres susceptibles- la van a ir cogiendo a intervalos de 15 días aproximadamente.El periodo de contagio incluye entre 1-3 días antes de la aparición de las lesiones hasta que dejan de aparecer vesículas y las lesiones se convierten en costra (aproximadamente 5-7 días tras la aparición del primer granito). Como ocurre con otras muchas enfermedades infecciosas, justamente resulta más contagiosa cuando todavía no ha dado la cara. Algo que en parte es responsable de que haya brotes en grupos familiares y escolares. En otros momentos he hablado largamente sobre la vacuna y su problemática. Hoy me ...
Fuente de la noticia:
mama pediatra
URL de la Fuente:
http://www.dra-amalia-arce.com/
| -------------------------------- |
| Ballerina - Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
