Trastorno de ansiedad por separación en los niños: Síntomas y causas
El trastorno de ansiedad por separación, suele manifestarse en niños muy pequeños que sienten inquietud y ansiedad ante el hecho de separarse de la madre o del padre. Es algo por lo que pasan muchos bebés y se manifiesta a través de comportamientos muy específicos que a continuación, analizamos para que sepas qué hacer en el caso de que tu bebé lo tenga.
Qué es el trastorno de ansiedad por separación
El trastorno de ansiedad por separación es una etapa que aunque pasajera, suele ser bastante importante en el desarrollo del niño, con respecto al vínculo que ha establecido con los padres.
Suele ocurrir durante el octavo mes del bebé cuando aparece en en este la llamada ansiedad por separación, que no es más que una sensación de angustia que proviene del temor a ser abandonado y que se manifiesta por protestas más o menos intensas acentuadas cuando la figura de referencia más significativa (generalmente la madre) se aleja. De forma inconsciente, el bebé se siente en peligro por lo que suele manifestar esa sensación con llantos, lágrimas y protestas que generalmente se resuelven cuando la madre, o quien lo cuida, regresa.
Es posible además que el bebé desarrolle durante este periodo, cierta intranquilidad a la hora de dormirse o que incluso se despierte más de lo normal a lo largo de la noche. La intensidad de estas manifestaciones varía mucho según el temperamento del niño y la capacidad de la madre para tranquilizarlo.
Cuando se produce demasia...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Gatos. Un viaje de vuelta a casa |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
