Rotura de aguas: Cómo se produce y qué se nota

Uno de los momentos que indican que la mujer puede haberse puesto de parto es la rotura de aguas que corresponde a cuando se rompe el saco amniótico que contiene al bebé, pero dependiendo de cada embarazo dicha rotura puede ser más o menos abundante de modo que os hablamos ahora de cómo se produce y qué debemos hacer en caso de romper aguas.
Rotura de aguas: Cómo se produce y qué se nota
Cuando el «saco» que contiene al bebé se rompe y el líquido amniótico comienza a gotear, es una señal de advertencia de la inminencia del parto, junto con la expulsión del tapón mucoso. Lo que la mujer debe hacer en ese momento es acudir al hospital ya que es posible que su parto se produzca de forma inmediata o tal vez tenga que esperar todavía algunas horas, aunque deberá estar bajo supervisión médica. Normalmente cuando la rotura de aguas se produce, la mujer lo nota enseguida aunque es posible que dependiendo de la cantidad de líquido, no piense que tal vez corresponde al líquido amniótico. A diferencia de lo que se suele ver en las películas, en las que la mujer rompe aguas con grandes cantidades y con gran dolor y escándalo, cuando la bolsa de agua se rompe espontáneamente no se siente ningún dolor. El líquido que se llega a perder es prácticamente un litro, de modo que la mujer notará como toda su ropa interior y también sus pantalones o vestido se mojan, pero por ejemplo si la rotura pilla a la mujer durmiendo profundamente es posible que no se de cuen...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
El libro de la selva |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )