Reacciones vacunales: qué te interesa saber

La mayoría de los padres de las consultas de los pediatras vacunan a sus hijos siguiendo las recomendaciones de los profesionales. Eso no impide que en el momento de vacunar nos pregunten sobre las posibles reacciones vacunales, deseando la mayoría que estas sean inexistentes o leves.
Las reacciones vacunales son lo que en otros medicamentos conocemos como efectos adversos. Como cualquier medicamento, por muy estricta que haya sido la validación de la seguridad o el proceso de comercialización, pueden producirse efectos adversos. En medicamentos como las vacunas, que se administran a personas sanas, la seguridad es fundamental. Por ello, la mayoría de reacciones vacunales que pueden suelen producirse -cuando ocurren- son leves o muy leves, ya que no aceptaríamos que fuera de otro modo. Las principales reacciones vacunales son 3:
1. Dolor o hinchazón en el lugar de punción
Muchas veces relacionado con el propio pinchazo más que por el líquido que se introduce. Es quizá la reacción más frecuente y suele ser pasajera. Cuando aparece es conveniente aplicar frío local (recordad el truco de poner una toallita húmeda en el congelador unos minutos, va de maravilla!) y en algunos casos puede ser útil administrar paracetamol o ibuprofeno.También en la zona de la punción puede aparecer un bultito que se puede palpar durante unos días, como una bolita. Acaba desapareciendo y no hay que hacer nada. 2. Fiebre La fiebre puede aparecer des...
Fuente de la noticia:
mama pediatra
URL de la Fuente:
http://www.dra-amalia-arce.com/
-------------------------------- |
Inside Out (Del revés) |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )