Qué hacer (y qué no hacer) si el niño toma lejía o detergente por accidente
Si tenemos niños pequeños en casa es de suma importancia que no tengan acceso a productos tóxicos como la lejía, el detergente o cualquier otro producto que ponga en riesgo su salud, pero en el caso de accidente, debemos saber cómo actuar con rapidez y también qué no hacer.
Qué hacer (y qué no hacer) si el niño toma lejía o detergente por accidente
Tomar lejía o detergente por accidente es algo que nos puede pasar a todos, pero lo cierto es que el riesgo es mayor en niños pequeños y en tales casos, el accidente es más grave. ¿Qué debemos hacer si nuestro hijo bebe un producto tóxico".
Al tomar detergente, es posible que se envenene incluso en pequeñas cantidades de modo que es importante llamar a emergencias marcando el 112 e informar sobre la edad de la persona, el producto ingerido, la cantidad, cuánto tiempo hace que se ha tomado y si el niño tiene algún síntoma específico. Si estás cerca del hospital, es mejor llevar al niño a urgencias de inmediato. Por otro lado, debemos evaluar el estado de conciencia del niño. Si está consciente y puede hablar es necesario que nos explique qué ha hecho o cómo se ha producido el accidente.
En todo momento, debemos calmar al niño con frases de apoyo y atención.
Además, será también importante buscar asesoramiento específico de inmediato en el Servicio Médico de Información Toxicológica las 24 horas llamando al número 91 562 04 20.
Al margen de todas estas pautas que debemos seguir, es...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Resuelve tus dudas sobre virus del papiloma humano y su vacuna | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
