¿Qué hacer con el cordón umbilical"
A éstas alturas supongo que todos hemos, al menos, oído hablar sobre las diferentes opciones que tenemos a la hora del parto respecto al cordón umbilical, pero por si hay algún despistado por ahí, como paparockero que hasta las clases de preparación al parto no sabía que diferentes cosas se podían hacer con él os escribo éste post.
Tenemos 4 diferentes opciones:
La primera y la más lógica para quienes no han indagado sobre el tema es desecharlo, lo que se ha echo toda la vida, se corta y se tira, no tiene mucho más misterio. Personalmente creo que con las opciones que hay hoy en día y los beneficios que está demostrado que sus células pueden otorgar creo que es la peor opción, aunque para mi nunca llegó a ser en realidad una opción.
La segunda opción es conservar la sangre del cordón umbilical en un banco privado, es decir, para uso personal del propietario.El precio de un banco privado oscila entre los 1.300 y 3.000 euros, coste al que había que sumar unos 100? anuales. En este caso la muestra pasaría a ser propiedad de los padres hasta la mayoría de edad del hijo cuando pasaría a ser suya.
Ventajas y desventajas de conservar la muestra de forma privada:Ventajas.El uso de las células del cordón pueden curar enfermedades graves como tumores, enfermedades de la sangre o problemas en la médula osea.Desventajas.* La primera es su elevado coste.* No es seguro que en caso de necesidad vayas a poder disponer de él. Quiero decir, la mayoría ...
Fuente de la noticia:
Mami Rockera
URL de la Fuente:
http://mamirockera.blogspot.com/
| -------------------------------- |
| Lego Ninjago, la película |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
