¿Qué fue de los actores de … “Cariño, he encogido a los niños”"
Pues buscando pelis de mi infancia que pudiesen interesar a mi hija me he encontrado con esta película que casi podríamos meter en el saco de las “ochenteras”. Y es que “Cariño, he encogido a los niños” se estrenó el verano de 1989.
Y precisamente es esta película la que me trae los mejores recuerdos porque fue la primera vez que pisé un cine. Sí, con está peli estrené mi vena más cinéfila.
Aunque en mi pueblo la sala era pequeñita (sí, solo había un cine y solo tenía una sala), ver esta cinta “a lo grande” mereció la pena, ya os podéis imaginar como me sorprendieron los efectos especiales de aquella época. Pero hay que reconocer que la peli ha envejecido muy bien y si la volvéis a ver ahora no os decepcionará.
“Cariño, he encogido a los niños”
Como he comentado antes, “Cariño, he encongido a los niños” se estrenó en 1989, estuvo dirigida por Joe Johnston y producida por Walt Disney Pictures.
La historia gira en torno a un científico inventor, Wayne Szalinski, que quiere crear una máquina reductora, pero de momento no consigue hacerla funcionar. Sus hijos, una adolescente y un niño de 10 años, junto con los dos hijos del vecino suben al desván buscando una pelota de béisbol perdida y se topan con la máquina, que accidentalmente los reduce al tamaño de una hormiga. Con este diminuto tamaño deberán atravesar el inmenso jardín de su casa y llegar hasta el cient...
Fuente de la noticia:
Bebés y recién nacidos
URL de la Fuente:
http://www.bebesyreciennacidos.com
| -------------------------------- |
| Entrevista a Iria Marañón, autora del libro "Educar en el feminismo". | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
