Qué es el síndrome de Edwards

También conocido como Trisomía 18, el Síndrome de Edwards es una enfermedad genética en la que el feto tiene tres conjuntos de cromosomas 18 y el que se considera normal sería solo dos. Veamos a continuación, todos los detalles sobre esta enfermedad, sus causas y qué consecuencias tiene para el bebé, dado que en la mayoría de los casos desgraciadamente, suelen ser fatales.
Qué es el síndrome de Edwards
El síndrome de Edwards es una enfermedad que afecta de un modo significativo a la formación del cuerpo del bebé, afectando además al corazón y, desafortunadamente, debido a que no hay tratamiento, evita que el bebé sobreviva por mucho tiempo.
A través de estudios e investigaciones, se descubrió que el principal factor de riesgo de enfermedad genética es la edad materna . Es por eso que la mayoría de los casos son embarazos en los que la madre tiene más de 35 años. El diagnóstico se realiza durante el embarazo entre las semanas 10 y 14 de gestación a través de la ecografía, o también, en el examen de translucencia nucal donde cualquier tipo de problema del feto, como este puede ser detectado por el médico. Después del diagnóstico de la enfermedad, se puede recurrir al aborto, señalando los riesgos de la vida y el daño psicológico que se puede generar en la madre, ya que el bebé no tiene posibilidades de que la vida alcance normalmente el tercer mes de vida. Esta decisión debe ser tomada sólo por los padres, ya que existe la opción de re...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Una jornada con Pablosky |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )