Piercing en el pezón y lactancia: ¿qué hacer"

El piercing en el pezón es quizás una de las perforaciones más populares en el mundo, de modo que muchas son las mujeres que se preguntan si tal vez llevar un piercing en esta zona del cuerpo, puede afectar a la lactancia en el caso de ser madres y querer alimentar a su bebé.
Piercing en el pezón y lactancia: ¿qué hacer"
Llevar un piercing en el pezón, no tiene porque afectar a la lactancia. De hecho, este tipo de perforación no previene ni daña la lactancia materna porque los senos producen leche normalmente a través de los conductos de leche dentro del seno que permanecen intactos, a diferencia de lo que sí puede ocurrir con algunas cirugías mamarias que pueden dañar estos canales que son esenciales para producción y paso de la leche materna al bebé. Los pezones perforados, a diferencia de lo que muchos creen, no pueden salpicar la leche en la dirección incorrecta o tener una salida de leche más pequeña que los pezones normales, si bien tienen la misma función para amamantar ya que cada pezón tiene de 15 a 20 poros por lo que sale la leche para amamantar al bebé y a los que no afecta en cada una perforación.
Eso sí, las madres lactantes que llevan un piercing en el pezón, deben sacarse este cuando tengan que alimentar al bebé, limpiar la zona y entonces poner al bebé a comer, para luego volver a colocarse el piercing. Todo esto puede convertirse en un proceso tedioso si tenemos en cuenta que puede que el bebé demande leche constantemente...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Gatos. Un viaje de vuelta a casa |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )