Picaduras de avispas y abejas en niños: cómo diferenciar y cuál es el tratamiento
El verano es la estación de los mosquitos, pero también (como la primavera), la de las abejas y avispas que podemos ver en muchos jardines, parques o de hecho en cualquier espacio en el que encontremos un poco de naturaleza y flores. Debemos ir entonces con mucho cuidado, en el caso de que una avispa o una abeja pique a nuestro hijo o hija, saber qué síntomas puede tener sus picaduras y también, cuál es el tratamiento.
Picaduras de avispas y abejas en niños: síntomas y qué hacer
Antes de actuar ante las picaduras de abejas o avispas (o también abejorros), será bueno saber diferenciar entre cada uno de ellos:
Abeja
La abeja obrera mide de 1 a 1.5 cm de largo, tiene un cuerpo marrón «peludo», un abdomen amarillo y negro. Las abejas no son agresivas y solo atacan si se pone en riesgo la supervivencia de su colonia. Cuando una abeja ataca a un intruso, deja el aguijón en su cuerpo y muere. Por lo tanto, para el insecto es de una medida extrema, que evita recurrir si puede evitarlo.
Avispa
A diferencia de las abejas, las avispas tienen el clásico estrechamiento entre el pecho y el abdomen, la llamada «cintura de avispa» y no dejan el aguijón en la víctima. Atacan no solo para defenderse, sino también si simplemente están molestas. Pueden infligir múltiples picaduras en poco tiempo.
Abejorro
El abejorro es «una avispa muy grande» con un clásico color amarillo y negro. La hembra puede alcanzar alrededor de 2.5 cm de longitud, 3.5-5 cm. Puede infligir m...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Lego Ninjago, la película |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
