Petequias de esfuerzo: Qué son y cómo tratar
Durante los primeros meses de vida del bebé, es normal que las madres y padres (en especial si son primerizos) se alerten ante cualquier cambio físico del niño y uno de los que más nos pueden llegar a sorprender son las petequias de esfuerzo, de modo que os explicamos ahora qué son y cómo es mejor tratarlas.
Petequias de esfuerzo: Qué son y cómo tratar
La piel es el órgano más grande del cuerpo y su capacidad protectora y reguladora va mucho más allá de lo que podría pensar a primera vista.
Responsable de la regulación térmica, la expulsión de agua y sales minerales y la recepción de numerosos estímulos nerviosos, la piel destaca por la presencia de numerosos vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
Por lo tanto, además de cumplir su función protectora y reguladora, la piel puede ser también un espejo de varios síntomas, reaccionando de diversas maneras a situaciones y problemas de salud. La aparición de imperfecciones como manchas o puntitos en la piel del bebé puede indicar situaciones interminables, que pueden tener su origen en problemas localizados o enfermedades sistémicas. Otras veces en cambio no indican riesgo alguno para la salud del bebé, y este es el caso de las petequias del esfuerzo.
Las petequias se pueden describir como pequeños parches moteados que adquieren un tono entre rojizo y morado.
Estos pueden aparecer en un grupo, que parecen ser una mancha más grande, o de forma aislada y se refieren a hemorragias cutáneas menores...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Feliz día del padre a todos| CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
