Origen del Día del Libro: ¿Por qué se celebra el 23 de abril"
Hoy, 23 de abril, es una jornada muy especial para todos los amantes de la literatura e incluso para quienes aman la cultura en toda su extensión. Y es que se celebra el Día Internacional del Libro.
Nosotros queremos sumarnos a esta conmemoración exponiendo no solo sus orígenes sino también algunas curiosidades interesantes. Eso sin pasar por alto que también procederemos a exponer algunas recomendaciones para incentivar la lectura en los más pequeños.
A principios del siglo XX se encuentra el origen de esta celebración. Y es que fue en el año 1923 cuando un escritor valenciano llamado Vicente Clavel Andrés propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona el rendir un ?homenaje? a ese elemento tan importante. Una idea que contó con el visto bueno de ese organismo y que también lo tuvo, tres años después, por parte del entonces rey Alfonso XIII. El 7 de octubre de 1926 fue cuando se llevó a cabo la primera celebración del Día del Libro. Se estableció esa fecha porque se consideraba que ese día de 1547 había venido al mundo el más grande escritor español de todos los tiempos: Miguel de Cervantes.
Cervantes, figura clave del Día del Libro
No obstante, cuatro años más tarde, en 1930, se decidió que su fecha oficial sería el 23 de abril. ¿Por qué" Porque existían muchas dudas sobre el día real del nacimiento del autor de ?Don Quijote? y sí se tenía claro que había fallecido el 23 de abril de 1616.
Ya en la década de los años 90, concr...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Estimulación temprana para bebes de 8 a 12 |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
