Nuestro destete nocturno – Parte I

Tras 29 meses de exitosa lactancia ha llegado el momento en el que he tenido que pararme a reflexionar sobre la continuación con ésta. Y es que, como todas las mamis que dais el pecho ya sabréis que muchas veces se hace cuesta arriba. La verdad es que cuando comencé a dar el pecho nunca me imaginé que llegaría tan lejos… de echo no me veía capaz ni de llegar a las 4 meses que muchas nos marcamos como meta, debido a la incorporación al trabajo tras la baja de maternidad, y también debido a la escasa información que nos facilitan sobre los beneficios que supone mantener una lactancia prolongada.
Han ido pasando los meses y los años y hemos superado obstrucciones, grietas y mastitis… pero ninguna de esas dificultades han sido las causantes de que me planteara abandonar la lactancia, sino que ha sido el cansancio, el no poder dormir y el dolor de espalda permanente de dar el pecho durante tooooda la noche. Dormía apenas 4h de forma interrumpida y con el cuerpo en permanente tensión… de echo ya no era capaz ni de dormir si se daba la ocasión. El debate interno es importante: por un lado quieres continuar con la lactancia, disfrutando de ese vínculo tan especial y aportándole a tu peque todas esas defensas tan importantes en los primeros años de vida, y por otro lado, tu cuerpo está agotado, saturado, no consigues descansar de ninguna manera y eso pasa factura tanto física como psicológicamente. En medio de ese debate surgió la opción del d...
Fuente de la noticia:
La loca de mamá
URL de la Fuente:
https://lalocademama.wordpress.com/
-------------------------------- |
Blinky Bill, el koala |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )