MOSQUITOS. CÓMO PREVENIR SU PICADURA Y CÓMO ACTUAR SI YA LE HAN PICADO A TU BEBÉ
Con el calor, no sólo llegan las vacaciones... También ellos: los mosquitos.
Todos los años escuchamos alguna noticia sobre picaduras de mosquitos de distintas especies, como el mosquito tigre, que nos hacen tener cada vez más respeto a los picotazos de estos desagradables bichillos. No es que las picaduras en sí sean dolorosas, prácticamente ni se nota cuándo te están picando, pero enseguida el picor y la hinchazón de la zona se hacen visible y son lo de lo más incómodo.
Si hay algo mejor que curar, ya lo dice el refrán, es prevenir. Sabemos que es complicado, que cada vez son más resistentes a todo, que llegan especies nuevas, pero debemos estar preparados para combatirlos. Sobre todo cuando tenemos bebés recién nacidos o peques en casa, que además, suelen ser los más atacados.
El principal riesgo de las picaduras de mosquitos en los niños es que se presente una reacción alérgica. Los síntomas son fácilmente identificables: enrojecimiento, picor e hinchazón. Si pasados 10 minutos usando algún elemento frío en la zona o utilizando algún producto específico para picaduras se mantiene, es posible que la reacción sea más fuerte que una sencilla picadura. Los síntomas, además en estos casos, incluye dolores de cabeza, fiebre, problemas respiratorios, opresión en el pecho... Entonces hay que llamar al médico o acudir inmediatamente. No sabemos hasta qué punto sea alérgico al "veneno" de los mosquitos. Son los menos...
Fuente de la noticia:
mimuselina must have list
URL de la Fuente:
http://mimuselina.blogspot.com
| -------------------------------- |
| ¿Cómo nos condiciona la sociedad a la hora de educar" | CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
