Monitorizacion fetal
La monitorización fetal, o lo que se llama de forma común monitores, permite vigilar los latidos cardíacos fetales así como las contracciones. Puede que tengamos que someternos a ella a.
La entrada Monitorizacion fetal aparece primero en Embarazo10.com.
La monitorización fetal, o lo que se llama de forma común monitores, permite vigilar los latidos cardíacos fetales así como las contracciones. Puede que tengamos que someternos a ella a lo largo de nuestro embarazo de modo que veamos ahora en Embarazo10 en qué consiste exactamente, cómo se realiza y si conlleva algún tipo de riesgo.
Monitorizacion fetal
El procedimiento de la monitorizacion fetal suele hacerse generalmente a partir de la semana 38 del embarazo aunque en general suele ser en la semana 40 del embarazo. Normalmente se realiza para poder constatar que todo en la recta final del embarazo está correcto y que no hay riesgo alguno. Muchas mujeres que “salen de cuentas” a partir de la semana 40 suelen someterse a una monitorización fetal diaria para comprobar que el bebé está bien antes de que nazca ya sea de manera natural, o por un parto inducido. De todos modos no es algo exclusivo de las últimas semanas del embarazo por algo “malo”. De hecho, Si ya has estado embarazada recordarás la primera vez que te pusieron los monitores, en una sala donde otras embarazadas pasan la misma prueba. Es un momento emocionante ya que el parto está cercano y es una ocasión muy especia...
La entrada Monitorizacion fetal aparece primero en Embarazo10.com.
La monitorización fetal, o lo que se llama de forma común monitores, permite vigilar los latidos cardíacos fetales así como las contracciones. Puede que tengamos que someternos a ella a lo largo de nuestro embarazo de modo que veamos ahora en Embarazo10 en qué consiste exactamente, cómo se realiza y si conlleva algún tipo de riesgo.
Monitorizacion fetal
El procedimiento de la monitorizacion fetal suele hacerse generalmente a partir de la semana 38 del embarazo aunque en general suele ser en la semana 40 del embarazo. Normalmente se realiza para poder constatar que todo en la recta final del embarazo está correcto y que no hay riesgo alguno. Muchas mujeres que “salen de cuentas” a partir de la semana 40 suelen someterse a una monitorización fetal diaria para comprobar que el bebé está bien antes de que nazca ya sea de manera natural, o por un parto inducido. De todos modos no es algo exclusivo de las últimas semanas del embarazo por algo “malo”. De hecho, Si ya has estado embarazada recordarás la primera vez que te pusieron los monitores, en una sala donde otras embarazadas pasan la misma prueba. Es un momento emocionante ya que el parto está cercano y es una ocasión muy especia...
Fuente de la noticia:
embarazo10
URL de la Fuente:
http://embarazo10.com/
| -------------------------------- |
| Estimulación temprana para bebes con música [Ejercicios para bebes] |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
