Mentiras de los niños: Cómo identificarlas y cómo reaccionar

Los niños pequeños, de hasta 4-5 años de edad, tienden a confundir la realidad y la ficción, por esta razón muy a menudo recurren a las mentiras, que no dejan de ser una forma de hacer que una situación desagradable sea más aceptable. A esta edad; son demasiado ingenuos para engañar conscientemente a sus padres, pero ¿qué pasa cuando mienten siendo más mayores". Os hablamos a continuación, de las mentiras de los niños: Cómo identificarlas y cómo reaccionar.
Mentiras de los niños: Cómo identificarlas y cómo reaccionar
Cuando los niños son pequeños, y más de la edad que os hemos mencionado, estos no tienen todavía desarrollado el sentimiento de culpa, de modo que no entienden cuál es la diferencia entre hacer daño por error o hacerlo de manera intencionada, por lo que, temiendo perder el afecto de sus padres cuando los ven enfadados, no dudan en decir una mentira si esta les va a salvar de poder salir de una situación en la que se han portado mal o han hecho algo malo. Por ello, es normal que un niño de 4 o 5 años mienta siempre que le pillan haciendo algo que no debería o por ejemplo, que culpe a su hermano de haber hecho algo que en realidad ha hecho él. Los padres, ante esta edad y dependiendo del tipo de situación y de mentira, deben recurrir a la comprensión y entender que el niño es tal vez muy pequeño para asumir un sentimiento de culpa que como decimos, no tiene desarrollado.
Es mejor acudir al diálogo y explicar al niño que si...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Pilar Rubio lista para el parto | CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )