La leche de vaca en la alimentación del bebé
La alimentación es un tema que está de moda. Como en otras tantas disciplinas, se he democratizado la opinión pública y experta en lo que concierne a la nutrición y nos encontramos posturas muy radicalizadas en todos los sentidos. Los términos ecológico, bio y vegetal están en su momento álgido. Y ello implica la demonización de algunos alimentos.
Uno de los alimentos más demonizados y sobre los que más mitos circulan es sobre la leche de vaca. El binomio leche de vaca - infancia suele asociar dudas y temores, sobre si puede "hacer daño" o sobre el momento de introducirlo en la alimentación del bebé.
Me gustaría comentar algunas consideraciones:
- Todos los bebés -salvo los que llevan dietas especiales exentas- están expuestos a las proteínas de leche de vaca desde el nacimiento (o incluso antes!). Las proteínas de la leche de vaca están presentes en las fórmulas de lactancia artificial, pero también pasan a través de la leche materna (a menos que la madre no consuma derivados lácteos). Eso sí, no es lo mismo estar expuesto a las proteínas de leche de vaca que tomar leche de vaca directamente. - La leche materna es el mejor alimento para los bebés. Los bebés que no pueden ser amamantados por sus madres toman fórmulas de leche artificial que se "fabrican" a partir de leche de vaca. Tome leche materna o leche artificial, se recomienda no introducir la alimentación complementaria antes de las 17 semanas de ...
Fuente de la noticia:
mama pediatra
URL de la Fuente:
http://www.dra-amalia-arce.com/
-------------------------------- |
Lego Ninjago, la película |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )