Jugar con muñecas permite a los niños desarrollar empatía y habilidades de procesamiento social
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cardiff ha utilizado la neurociencia por primera vez para explorar el impacto positivo que tiene el juego con muñecas en los niños, y ha sacado a la luz nueva evidencia de que el juego con muñecas activa regiones del cerebro que permite a los niños desarrollar empatía y habilidades de procesamiento de información social, incluso cuando jugando solos.
Jugar con muñecas permite a los niños desarrollar empatía y habilidades sociales
Durante los últimos 18 meses, la profesora principal, la Dra. Sarah Gerson, y sus colegas del Centro de Ciencias del Desarrollo Humano de la Universidad de Cardiff (en colaboración con la empresa juguetera Mattel, responsables de la muñeca Barbie) han utilizado una tecnología emergente de neuroimagen, la espectroscopia funcional de infrarrojo cercano (fNIRS), que permite escanear la actividad cerebral mientras el sujeto se mueve libremente, para descubrir así los primeros indicios de los beneficios de jugar con muñecas a nivel cerebral. Al monitorear la actividad cerebral de 33 niños y niñas de entre 4 y 8 años, mientras jugaban con una variedad de muñecas Barbie, el equipo descubrió que el surco temporal superior posterior (pSTS), una región del cerebro asociada con el procesamiento de información social como la empatía, se activó incluso cuando el niño o niña estaba jugando solo. Se demostró que estos beneficios del juego de muñecas en solitario son iguales tanto para ...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Paddington 2 |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
