Hipotonía en bebés: Qué es, causas, síntomas y tratamiento
La hipotonía en bebés representa un síntoma de varias enfermedades del sistema nervioso y sistémico (cerebro, asta anterior de la médula espinal, nervios periféricos, unión mioneural y músculo), de modo que os vamos a explicar a qué corresponde, o qué es, así como las causas, síntomas y tratamiento.
Hipotonía en bebés: Qué es
El síndrome hipotónico del recién nacido se refiere a un niño con hipotonía generalizada presente al nacer o en la etapa infantil. Debido a numerosas causas y condiciones clínicas, una evaluación sistemática es esencial para llevar a cabo un buen tratamiento, que deberá adaptarse a la condición específica. En general, la terapia es de apoyo, acompañada por varios profesionales.
El término hipotonía se refiere a una disminución en el tono muscular, siendo considerado, en la gran mayoría de los casos, un síntoma de disfunción neurológica, además de estar también muy relacionado con el síndrome de Down. El tono muscular
El tono muscular es un estado de tensión constante al que se someten los músculos en reposo. Es la resistencia del músculo al estiramiento. Hay dos tipos de tono muscular. Uno de ellos es el tono postural, como resultado de una contracción prolongada. La gravedad mantiene los músculos antigravedad en estiramiento constante y los músculos involucrados son el cuello, el tronco y la espalda.
Cuando el tono postural disminuye, hay una dificultad para que el niño sostenga el cuerpo y las extremidades...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Vestir con estilo en el embarazo |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
