Escarlatina en los niños: Causas, síntomas y tratamiento

Aunque parecía que cada vez se daban menos casos, la escarlatina es una de las enfermedades que afecta a más niños. Por ello si tienes hijos pequeños, es importante conocer qué es exactamente este tipo de enfermedad infecciosa, cómo se desarrolla y también cuál es su tratamiento.
Qué es la escarlatina
La escarlatina es una enfermedad infecciosa exantemática de origen bacteriano, debido al estreptococo beta hemolítico del grupo A y, en particular, a las toxinas producidas por este.
Ocurre principalmente en invierno y otoño con fiebre repentina y alta, escalofríos, vómitos, dolor de cabeza, dolor de garganta y dolor abdominal.
La enfermedad es frecuente en niños, especialmente los que tienen entre 4 y 8 años y aunque su tiene tratamiento y es curable, puede reproducirse en el caso de que haya varias cepas, de modo que es posible que el mismo niño contraiga la enfermedad varias veces a lo largo de la infancia. Cómo se transmite y cuánto dura
La escarlatina se transmite por el aire con las gotitas de saliva (tos, estornudos …) de una persona enferma o portadora. Por ello es común en los niños, especialmente en las escuelas donde los pequeños juegan juntos y comparten todo tipo de material o juguetes.
El periodo de incubación dura de dos a cinco días después de la infección. Una vez contraída la enfermedad, el paciente es muy contagioso, especialmente durante la fase aguda de la enfermedad, mientras que es poco contagioso en el período anterior...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Consejos para padres: Educar y poner límites |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )