Enfermedad del niño abofeteado: qué es, causas y tratamiento
La infancia es un período de la vida marcado por un aprendizaje y descubrimientos constantes, pero también es una etapa donde los pequeños están expuestos a diversas enfermedades. Entre estas, algunas se presentan con síntomas tan peculiares que inmediatamente llaman la atención, tanto de padres como de pediatras. Un claro ejemplo de esto es la llamada «enfermedad del niño abofeteado», también conocida científicamente como megaloeritema. Esta afección viral recibe su nombre popular debido a la característica erupción que aparece en las mejillas de los niños afectados, haciendo que parezca como si hubieran recibido una bofetada. A pesar de su aspecto llamativo y algo alarmante, generalmente es una condición benigna y autolimitada, lo que significa que tiende a resolverse por sí sola sin tratamiento específico.La enfermedad del niño abofeteado es provocada por el parvovirus B19, un patógeno altamente contagioso, especialmente en las etapas iniciales de la infección. Los síntomas iniciales suelen incluir un enrojecimiento intenso y repentino de las mejillas que es muy característico. La pediatra Lucía Bertrand ilustra esta situación describiendo cómo los niños pueden presentar estas manifestaciones después de un día en el colegio o al despertar, acompañadas a menudo de mal...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Bebe Feliz!!! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )