El vaso medio vacío, la teta medio llena. Producción de leche.
Lactancia materna y producción; muchas preguntas: ¿Qué pasa si siento los pechos vacíos luego de la toma y cuánto tiempo pasará hasta que se llenen de nuevo", ¿si siento todo el tiempo los pechos vacíos porque el bebé me pide a cada rato, se llenarán en algún momento", ¿de donde saldrá más leche si el pecho ya fue desocupado" ¿porqué cuando pasan más horas los pechos se sienten llenos y la toma se siente como más efectiva y plena que cuando el bebé toma a cada rato" Y la pregunta estrella: ¿si mi bebé pide el pecho tan seguido quiere decir que no se llena o que mi leche no lo alimenta"
Si nos imagináramos que los pechos maternos son como un vaso lleno de líquido, podríamos creer que cuando el bebé toma la leche materna, el líquido del vaso se acaba en cuanto acaba la toma y ya no hay más. También podríamos pensar que como quedan vacíos, hay que esperar a que se llenen otra vez para tener suficiente para la siguiente toma (en el ejemplo del vaso, "llenarlo de nuevo?), y que el bebé reciba una toma completa y así aguantar más tiempo sin comer y quedar totalmente satisfecho porque, volviendo al ejemplo, se tomó ?todo el vaso?.
Las mamas se podrían parecer a un "vaso lleno" y cuando el vaso está lleno daría la impresión de que hubiera más leche y ésta saliera más rápido hasta que se acaba. Pero lo increíble de esta historia es que cuando de lactancia se habla, pareciera que se vaciar...
Fuente de la noticia:
Nenes de leche
URL de la Fuente:
http://www.nenesdeleche.com
| -------------------------------- |
| Feliz día del padre a todos| CRECER FELIZ |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
