El LES llega a nuestras vidas
Aunque ya os tengo acostumbrados a desaparecer, os debo una disculpa y una explicación, tengo muchos post atrasados, y debo algunos importantes que prometo publicar cuanto antes.
A los que me seguís en las rrss ya lo sabéis, pero os contaré que finalmente, después de meses de pruebas, hace cosa de un mes me diagnosticaron LES (Lupus eritematoso sistémico). Ha sido un duro golpe, porque realmente no lo esperaba. Llevo desde los 16 años sabiendo que tengo una conectivopatía, hasta ahora indeterminada, a veces con tratamientos fuertes, otras sin nada. Siempre pensamos que, si se desarrollaba, sería un síndrome de Sjögren como mucho. Sin duda, una vez más, ha sido lo peor que podía ser.
A día de hoy se muy poco de la enfermedad, voy aprendiendo a cuidarme, a escuchar mi cuerpo, a ?esquivar? los brotes, descubriendo nuevos límites que antes no tenía, barreras que han aparecido de la nada, y sintiéndome frágil, muy frágil, sola e incomprendida.
El lupus es una inmunodeficiencia degenerativa, esto quiere decir que mi propio sistema inmunitario ataca a los tejidos y células sanas por error. Por lo que puede dañar cualquier órgano de mi cuerpo, articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos o hasta el cerebro.
Entre los muchos síntomas que puedo tener, mi cuerpo ha decidido quedarse con casi todos los comunes, dolor e hinchazón en las articulaciones, dolor muscular, fiebre sin causa aparente, migrañas continuas, dolor en el ...
Fuente de la noticia:
Mama sin red
URL de la Fuente:
https://mamasinred.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| Oliverio y la tormenta y Jimena Ruiz Echazu |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
