El bebé se cayó de la cuna: 3 cosas que debes hacer
Si el bebé se cae de la cuna entramos en pánico, pero debemos saber que todo bebé se cae antes o después y nos sentimos culpables cuando ocurre por primera vez.
Tengamos en cuenta que la tranquilidad es la clave para resolver los problemas, no agobiarse y tratar de pensar de manera correcta.
Los bebés son muy inquietos y es muy común que esto ocurra, pero nos desesperamos si escuchamos al niño llorar. Es esencial en primera instancia evaluar la situación con calma y observar de manera cuidadosa los signos de las lesiones.
Debemos saber que una caída desde la cuna no suele causar ningún daño grave, pero hay que estar muy atentos de las señales que indican que un bebé necesita una revisión médica luego de una caída.
Lo primero que debes hacer si el bebé cae de la cuna Revisar al bebé si cae da la cuna para evaluar las posibles.
Realiza una inspección al cuerpo del bebé en busca de lesiones o hematomas
Las caídas que más preocupan son cuando se dan en la cabeza, abdomen o espalda.
Tenemos que asegurarnos que no tenga una herida grave, una fractura o alguna lesión en la cabeza.
La mayoría de las veces, los niños no sufren lesiones graves. Pero los bebés menores de 12 meses tienen cráneos más frágiles, lo que hace que las caídas sean más riesgosas para ellos.
Si el bebé se calma después de unos minutos y juega, sonríe y se distrae con los juguetes como de costumbre, probablemente esté bien y haya sido sólo un susto.
Es recomendable observarl...
Fuente de la noticia:
bebes2
URL de la Fuente:
http://bebes2.com/
| -------------------------------- |
| Los récords más impactantes en el parto |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
