Cuidado de los primeros dientes
Los primeros dientes del bebé aparecen entre los cinco y siete meses de edad, aproximadamente, y el proceso termina a los dos años y medio aproximadamente con las muelitas. Estos primeros dientes, que se conocen como dientes de leche, necesitan tu atención y cuidado aunque después se caigan, pues ayudan a preservar los espacios de los futuros dientes permanentes y sirven para que tu hijo mastique la comida y pueda hablar de forma clara.
En algunos casos, este proceso puede ser molesto y doloroso por la inflamación de las encías y, posiblemente, esta sea una de las razones por las cuales se despierta llorando en la noche o se meta los dedos a la boca con desesperación.
Una de las opciones más utilizadas para calmar el dolor y mejorar la inflamación es el uso de los rasca encías o mordedores. Estos son juguetes con un líquido en su interior que colocas en la nevera para que estén bien fríos y sirven para ayudar al bebé a calmar su molestia. También se recomienda darle alimentos fríos que dependerán siempre de su dieta y de su edad como juguitos, gelatinas o helados. Otra opción es utilizar alguna cremita o gel que se aplica directamente en las encías. Es recomendable que siempre consultes con tu pediatra o con el odontopediatra para que tengas una información detallada y clara de lo que es mejor para tu bebé. De igual forma, todo lo que le des tiene que estar muy limpio pues el bebé puede enfermarse y presentar vómitos o diarrea al llevarse a la boca ...
Fuente de la noticia:
Mellizos y mamá
URL de la Fuente:
http://www.mellizosymama.com
| -------------------------------- |
| Que Caras Hace Este Bebe!!! MIRALO! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
