Consejos para visitar el Museo Arqueológico Nacional con niños

Una de las cosas de las que más disfruto con Olivia es organizar planes culturales, como hacer alguna visita a un museo. Tenemos la suerte de vivir en Madrid y la riqueza cultural que alberga la ciudad es impresionante, aunque muchas veces se nos olvide. En su colegio trabajan por proyectos en Infantil (una metodología que les hace aprender sobre un tema en concreto además de lo establecido en la programación), así que solemos ?investigar? por nuestra cuenta. Así lo hicimos el año pasado con el espacio y los castillos y este trimestre nos hemos trasladado en el tiempo para conocer cómo era la Prehistoria. Nuestra primera parada no podía ser otra: el Museo Arqueológico Nacional (MAN). Además, ya había muchos años que no iba y tenía ganas de ver cómo había quedado tras la reforma.
Cuando vas a un museo con una niña pequeña (5 años tiene Olivia), hay que preparar la visita y ser modesto con las expectativas. En este caso la motivación la traía del cole puesto que ya sabía que ese era el proyecto del trimestre (¡habían encontrado un hueso en el arenero del patio!; cómo se lo curran los profes). El MAN es un edificio enorme en el que te puedes pasar casi un día entero viendo piezas, pero para no abrumar a tan pequeña espectadora solo nos delimitamos a la sala de la Prehistoria y a la reproducción de las cuevas de Altamira. (Solo hicimos una excepción: subir a Egipto a ver una momia).
Réplica de Lucy, la famosa australopitecus
Si vais un domingo p...
Fuente de la noticia:
entre madres
URL de la Fuente:
http://www.entremadres.es/
-------------------------------- |
Zipi y Zape y la Isla del Capitán |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )