Cómo proteger la nutrición en emergencias: ojo con las donaciones
Ante situaciones de emergencia por desastres naturales o guerras, la operación respecto a la ayuda que a bebés, niños y madres lactantes debe ser regulada y guiada de forma técnica y ética.
Es mundialmente reconocida la necesidad de los bebés de recibir lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que se continúe con la lactancia durante por lo menos dos años o más. Sin embargo, cuando hay emergencias, muchos bebés lactantes quedan huérfanos o son separados temporalmente de sus madres porque pueden estar enfermas, lesionadas, o impedidas; lo mismo los bebés. O ver ellas menoscabados sus esfuerzos para amamantar. También puede haber que no amamantaron antes de la eventualidad. Es cuando pensando en la supervivencia y en la solidaridad, muchos agentes en la sociedad empiezan apoyar e intervenir solicitando donaciones masivas de sustitutos de la leche materna. La mejor de las intenciones puede causar consecuencias positivas, pero también contribuir a agravar la emergencia desde dos puntos de vista:1. La captación no regulada de formulas infantiles o sustitutos de la leche humana puede ocasionar un menoscabo en la nutrición de los bebés amamantados causando enfermedades y muerte, no solamente por peligrosos riesgos en condiciones higiénicas de manipulación, preparación y conservación en que se pueda ofrecer y su uso inapropiado; también porque amamantar previene enfermedades. También podría causar confu...
Fuente de la noticia:
Nenes de leche
URL de la Fuente:
http://www.nenesdeleche.com
| -------------------------------- |
| Un hermano es para siempre |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
