Cómo hacer un huerto en casa

Llegó la primavera y con ello la idea de tener nuestro huertecito en casa. Con él vamos a poder mostrarle a nuestra peque el ciclo de la vida de los vegetales potenciando así su capacidad de observación, implicándola en el cuidado de éste. Un recurso educativo más al alcance de todos.
Nosotros hemos aprovechado la terracita para ubicar el huerto pero si vuestro espacio es más reducido, podéis utilizar el balcón y hacer las plantaciones en macetas. Recordad que la idea más que hacer una gran recolección de alimentos, es que los peques disfruten con la elaboración de éste y aprendan cómo funciona el ciclo de la vida de las hortalizas.
Nuestro huerto está elaborado de una forma muy sencilla. Hemos utilizado cajas de madera de una frutería, malla de sombreo o antihierba para forrarlas y mantillo o sustrato universal de una calidad media/alta, materiales que podemos encontrar en cualquier vivero.
Aviso que esto del huerto engancha… nosotros empezamos con fresas y ahora tenemos lechugas, pimientos, tomates, sandías, melones, berenjenas y calabacines. Todavía no hemos visto los fruto de todo, ni podemos asegurar que todo vaya a dar su fruto pero sí estamos observando su crecimiento e implicando a la peque en su mantenimiento diario. Las fresas sí las estamos comiendo y son las favoritas de Alicia, de echo son las únicas que se come ya que su sabor es muy diferente a las compradas, además podréis comer fresas durante todo el año prácticamen...
Fuente de la noticia:
La loca de mamá
URL de la Fuente:
https://lalocademama.wordpress.com/
-------------------------------- |
Estimulación temprana para bebes de 8 a 12 |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )