¿Cómo donar el cordón umbilical"
Un pequeño detalle que a largo plazo puede ser una verdadera solución para un problema de salud, y que no todas las madres consideran ante la gran cantidad de cosas indispensables que hay que saber y hacer cuando vas a ser madre, es plantearse donar el cordón umbilical de tu bebé.
En este post os vamos a hablar de para qué sirve donar el cordón umbilical y cómo puede hacerse. Pero para hablar de este tipo de donaciones tenemos que remontarnos a 1988 en Paris, donde se realizó el primer trasplante de sangre de cordón umbilical para ayudar a un niño afectado con anemia de Fanconi. Desde entonces se han realizando muchos más trasplantes de este tipo para curar más de 70 enfermedades como por ejemplo leucemias, síndromes mielodisplásicos, linfoma de Hodgkin, talasemia…
Lo que realmente se aprovecha no es el cordón umbilical sino la sangre que contiene (conocida por las siglas SCU), pues contiene células madre especializadas en la renovación de células sanguíneas, algo que puede ser una verdadera solución para diversas enfermedades.
¿Cómo se realiza la donación del cordón umbilical"
La donación del cordón umbilical se lleva a cabo en el propio paritorio. Después de haber nacido el bebé y tras cortar el cordón umbilical, mientras la placenta está todavía situada en el útero, se realiza una punción en el cordón extrayendo la sangre de la placenta. Es muy importante recalcar la riqueza de células madre que contiene la sangre en este mo...
Fuente de la noticia:
bebes2
URL de la Fuente:
http://bebes2.com/
| -------------------------------- |
| ¡Cómete a besos a tu bebé! |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
