Almacenamiento de la leche materna: Qué podemos hacer y qué no
Muchos son los nutrientes que podemos encontrar en la leche materna, pero puede que alguno de ellos se pierda en el caso de que tengamos que extraer la leche y la almacenemos de forma incorrecta para dársela más tarde al recién nacido. Veamos entonces cómo realizar el almacenamiento de la leche materna de forma correcta y qué debemos evitar.
Almacenamiento de la leche materna: Qué podemos hacer y qué no
Debido a nuestro ritmo de vida, o también debido a que estemos de vacaciones fuera de casa, es posible que tengamos que hacer uso del sacaleches, para de este modo, almacenar la leche en la nevera o incluso en el congelador, pero ¿cómo hacerlo de forma correcta" ¿cuánto tiempo se puede almacenar la leche".
Reglas de conservación
Para almacenar la leche materna de forma correcta, tenemos que tener en cuenta ciertas pautas que nos permitan no solo una correcta extracción de la leche, sino también que la guardemos de forma correcta y el tiempo adecuado. Para ello podemos será bueno hacer lo siguiente:
Lava bien el extractor de leche antes de extraer la leche.
Marca en el biberón la fecha de extracción,
No mezcles leche recién extraída con otra extraída previamente.
Almacena en las áreas centrales de la nevera,
No abras la nevera con demasiada frecuencia,
Durante el verano no almacenar a temperatura ambiente,
Nunca llenes completamente los biberones,
Es mejor descongelar la leche dentro de la nevera,
Antes de ofrecer la leche almacenada al reci...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
| -------------------------------- |
| Bebe Toca La Bateria INCREIBLE!!! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
